La Coordinación Social y Política Marcha Patriótica, luego de conversaciones con los liderazgos de los procesos sociales en los territorios donde se desarrollaron las elecciones de las 16 Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz – CITREP, y ante la evidente manipulación de las actas de escrutinio E-14, conjugada con la ilegal participación de las estructuras y clanes políticos tradicionales, en la mayoría de circunscripciones, comunicamos ante la opinión pública nacional e internacional las siguientes exigencias a las autoridades electorales en cabeza del señor Registrador Alexander Vega, a las altas cortes del Poder Judicial con incidencia en el escrutinio y al gobierno nacional en cabeza del presidente Iván Duque, por su responsabilidad política:
- Realizar el reconteo total de los votos depositados en las mesas instaladas en los municipios, corregimientos y veredas donde la ciudadanía ejerció su derecho para elegir a las o los representantes a la Cámara por las 16 CITREP. Esto de acuerdo al posible fraude evidenciado en las inconsistencias de las actas E-14 y en la transmisión de los datos del pre conteo rápido.
- Iniciar de oficio las acciones judiciales en materia electoral, que determinen la validez de los requisitos de las personas que se presentaron como candidatas a las 16 CITREP, en vista de la participación de familiares de victimarios, con un posible uso de dineros ilegales en la campaña y de constreñimientos, como es evidente en el caso de Jorge Tovar, hijo del paramilitar alias “Jorge 40”. Lo que en principio no sólo es una afrenta a las víctimas, sino que viola los fundamentos y objetivos de las CITREP
- Respaldamos las exigencias de reconteo y transparencia en la transmisión de los datos electorales realizados por los partidos y movimientos políticos de la oposición, tras comprobarse las fallas claramente sistemáticas en las más de 28 mil mesas donde desaparecieron votos del Pacto Histórico y de otros partidos.
También hacemos un llamado a las organizaciones populares, a la comunidad internacional, a la Misión de Observación Electoral de la OEA y demás instituciones que participaron en la verificación electoral, para que contribuyan al desarrollo de ese proceso de conteo y reconteo transparente de la voluntad electoral de la ciudadanía. En concreto les solicitamos:
- Incluir la verificación de la totalidad de las mesas instaladas en los municipios donde se realizaron las elecciones de las 16 CITREP.
- Apoyar las acciones legales y judiciales que determinen con objetividad el cumplimiento cabal de los requisitos de los candidatos y candidatas a las CITREP.
- Acompañar a los y las candidatas en los territorios en las demás acciones contempladas en la Ley como derechos electorales de las y los candidatos.
Este ejercicio electoral nos demuestra que debemos mantener juntas nuestras organizaciones, movilizar la ciudadanía y activar nuestras demandas por el cambio de este sistema político en crisis, donde los clanes políticos corruptos, usando los dineros del Estado y en algunos casos dineros ilegales, mantienen un gran poder sobre el escrutinio, siguiendo con la penosa tradición ilegal y antidemocrática de que “quien escruta elige”.
Comité Operativo Nacional
Coordinación Social y Política Marcha Patriótica