Bienvenido a la Portada

Marcha Patriótica

La Marcha Patriótica constituye uno de los movimientos sociales y políticos más relevantes en la historia reciente de Colombia. Con su nacimiento en el año 2010, agrupa a diversos sectores como campesinos, indígenas, estudiantes y sindicatos, clamando por la justicia social, la paz y la dignidad agraria.

AlbaTV En linea

AlbaTV, el canal de la información alternativa, se ha convertido en la voz de los movimientos sociales en América Latina, ofreciendo cobertura en directo a las diversas manifestaciones y debates importantes, incluyendo la Marcha Patriótica.

Movilización Nacional 12 de Octubre

El 12 de Octubre, día de la resistencia indígena, se ha transformado en la fecha simbólica para la Movilización Nacional, mostrando la fortaleza y unidad de las comunidades originarias en su lucha por la preservación de sus derechos y territorios.

Movilización 12 de Octubre

Cada año, la movilización del 12 de Octubre reafirma el compromiso de la sociedad con los pueblos indígenas, exigiendo el cese de la violencia y el reconocimiento de sus ancestrales reivindicaciones.

Conclusiones 1 de Mayo Unitario

El 1 de Mayo, día internacional del trabajo, es otra fecha clave donde se conjuga la solidaridad de la clase trabajadora. La celebración unitaria de este día refleja el deseo común de justicia laboral y respeto a los derechos de los trabajadores.

SALUDO BARRANCABERMEJA 2

Barrancabermeja, ciudad emblemática en el panorama de la lucha sindical en Colombia, sigue viendo el fortalecimiento de sus bases organizativas y envía un saludable recordatorio de resistencia y búsqueda de mejores condiciones para los obreros del país.

Asamblea Nacional Marcha

Las Asambleas Nacionales marcan momentos decisivos para la Marcha Patriótica, donde se determinan líneas de acción, se discuten propuestas y se estructura la resistencia civil para enfrentar los desafíos socio-políticos.

Paro Nacional Universitario INDEFINIDO

El movimiento estudiantil, a través de un Paro Nacional Universitario Indefinido, denuncia el abandono estatal de la educación superior, y lucha incansablemente por un sistema educativo accesible, de calidad y al servicio del pueblo.

CONAP Agencia Prensa Rural

La Coordinadora Nacional Agraria (CONAP) y la Agencia Prensa Rural desempeñan roles fundamentales en la divulgación de información y la organización de campesinos, visibilizando los problemas del sector y proponiendo soluciones estructurales.

Marcha Patriótica 2010

Desde su creación en 2010, la Marcha Patriótica ha luchado incansablemente por la construcción de un país más justo y equitativo, enfrentando innumerables obstáculos y reafirmando la alianza entre sectores progresistas.

Fensuagro

La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro), con su activa participación en la Marcha Patriótica, impulsa la defensa por el agro colombiano, sus trabajadores y la soberanía alimentaria.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

CABILDO NACIONAL DE CULTURA

El Cabildo Nacional de Cultura refuerza la necesidad de preservar las manifestaciones culturales como eje central del tejido social, y su papel como herramienta de lucha y transformación.

Detalles Miércoles, 26 Junio 2013

Por: Asociación Campesina del Catatumbo (ASCAMCAT)

Más de 14.000 campesinos se manifiestan en el Catatumbo buscando la solución a una crisis social, económica y humanitaria enmarcada en los siguientes agravantes:

  • Erradicación forzada de cultivos de coca sin alternativas económicas.
  • Imposición de una política petrolera y minera que conduce al desplazamiento y la pérdida de tierras.
  • Legitimación de modelos económicos que benefician el agronegocio de la palma aceitera, a costa de la violencia contra las comunidades.
  • Encarcelamiento masivo de campesinos bajo cargos injustos, destacando la criminalización de actividades agrícolas tradicionales.
  • Implementación de un modelo de represión judicial que afecta principalmente la economía campesina.
  • Negativa del gobierno a reconocer la Zona de Reserva Campesina del Catatumbo, desoyendo acuerdos y legislaciones existentes.

Medellín

Cartagena

Santa Marta (Magdalena)

Bogotá

San Andrés

Barranquilla (Atlantico)

Cali

Bucaramanga

Neiva (Huila)

Ibagué

Villeta

Girardot

Pereira

Cúcuta

Guatapé

Coveñas

Valledupar

Montería

Melgar

Villa de Leyva

Villavicencio

Doradal

Gaira

Manizales

Albania (Guajira)

Jardín

Santa Fe de Antioquia

Tolú

Pasto

Armenia (Quindio)

Paipa

Santa Rosa de Cabal

Ríohacha

Popayán

Isla Barú

San Gil

Rionegro

Isla Palma

Buga

Tuluá

Chía

Barrancabermeja

Salento

Chinauta

Minca

Palmira (Valle del Cauca)

Barichara

Guadalupe

Leticia

Itagüí

Sabaneta

Taganga

Montenegro

Buritaca

Buenaventura

Cartago

Isla Mucura

La Pintada

Anapoima

Quimbaya

Sincelejo

Pitalito

Apartadó

San Agustín

Palomino

La Vega (Cundinamarca)

Envigado

Tunja

San Jerónimo

Girón

Ipiales

Isla Grande (Cartagena)

La Ceja

Aguachica

Playa de Punta Arena

Gracias por suscribirte